Registro de Vehículos Motorizados en el Registro Civil de Chile
¿Tienes un vehículo nuevo o estás pensando en inscribir tu auto usado? En Chile, el Registro de Vehículos Motorizados en el Registro Civil de Chile es un trámite obligatorio que asegura la legalidad y correcta identificación de los vehículos que circulan por el país.
Pero, ¿Cómo se realiza este proceso? ¿Qué documentos necesitas? En este artículo, te guiaremos detalladamente por todo lo que necesitas saber para llevar a cabo esta inscripción de manera exitosa.
¿Por Qué es Importante el Registro de Vehículos Motorizados?
La ley chilena de tránsito establece que cualquier vehículo de motor que circule por las carreteras debe estar inscrito en el Registro de Vehículos Motorizados. Este registro no solo garantiza que tu vehículo cumpla con las normativas legales, sino que también facilita la identificación en caso de accidentes, robos o cualquier otra situación legal. Además, contar con la inscripción actualizada es crucial para evitar multas y sanciones.
Requisitos para el Registro Nacional de Vehículos Motorizados en Chile
Documentación Necesaria
Para realizar la primera inscripción de tu vehículo motorizado ante el Registro Civil chileno, es fundamental contar con la siguiente documentación:
- Factura de Primera Venta (Para Vehículos Nuevos):
- Debe ser emitida por el proveedor del vehículo, ya sea en formato físico o electrónico.
- Si no tienes la factura original, una fotocopia legalizada ante notario es aceptable.
- Documento de Uso Aduanero (Para Vehículos de Uso Aduanero):
- Documento RVM emitido por la Dirección Nacional de Aduanas, que certifica el uso aduanero del vehículo.
- Resolución Judicial (Para Casos Especiales):
- Sentencia firme y constatada que ordena la inscripción del vehículo, en situaciones específicas que lo requieran.
Información Requerida
Además de la documentación, deberás proporcionar la siguiente información:
- Datos del Titular:
- Nombres, apellidos y dirección del domicilio del titular (persona natural o jurídica).
- Número de cédula de identidad o RUT del titular.
- Datos del Vehículo:
- Tipo, marca, modelo, color, tipo de combustible, año de fabricación, peso bruto vehicular, y números de motor y chasis.
- Comprobante de Pago de Aranceles:
- Recibo que demuestre el pago de los derechos de inscripción y la patente vehicular correspondiente.
Proceso de Inscripción en el Registro Civil de Chile
Paso 1: Reunir la Documentación
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener todos los documentos necesarios en regla. No olvides verificar la vigencia y autenticidad de cada uno.
Paso 2: Solicitar una Cita en el Registro Civil
Para evitar largas esperas, es recomendable agendar una hora en línea. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Accede al Portal Web del SRCel:
- Visita www.registrocivil.cl y busca la sección de «Solicitud de hora de atención».
- Inicia el Trámite:
- Haz clic en «Iniciar trámite», selecciona «Vehículos» y luego «Inscripción de vehículo» del menú desplegable.
- Busca la Cita:
- Ingresa tu región, comuna y la fecha deseada para la cita. Haz clic en «Buscar».
- Elige Oficina y Hora:
- Selecciona la oficina más cercana y la hora disponible que mejor se adapte a tu horario. Haz clic en «Agendar».
- Proporciona tus Datos de Identificación:
- Completa el formulario con tu RUN, número de cédula de identidad, correo electrónico y número de teléfono celular activo.
- Confirma la Reserva:
- Revisa tus datos y haz clic en «Confirmar reserva». Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu cita.
Paso 3: Presentarte en la Oficina del Registro Civil
En el día y hora agendada, acude a la oficina con toda la documentación requerida. Asegúrate de llevar los originales y las fotocopias legalizadas de los documentos.
Paso 4: Pago de Aranceles
Al momento de realizar la inscripción, deberás cancelar los aranceles correspondientes según el tipo de vehículo:
- Automóvil: $51.500 (Inscripción) + $30.730 (Placa Patente) = $82.230
- Motocicleta: $51.500 (Inscripción) + $5.550 (Placa Patente) = $57.050
- Remolques y Semirremolques: $51.500 (Inscripción) + $13.690 (Placa Patente) = $65.190
Paso 5: Recepción del Certificado y Placas Patentes
Una vez completado el trámite, recibirás un Certificado de Inscripción RVM y las placas patentes de tu vehículo en la dirección proporcionada. Este proceso puede demorar hasta 15 días hábiles.
Consideraciones Adicionales
- Documentos Originales o Fotocopias Autorizadas:
- Es indispensable presentar los originales o fotocopias autorizadas ante notario.
- Vehículos Destinados a una Comunidad:
- Debes presentar las cédulas de identidad de cada comunero.
- Impuesto Verde:
- Los vehículos livianos y medianos deben presentar el comprobante de pago del impuesto verde, consignado a través del código CIT en el documento de aduana o factura.
- Rechazo de Inscripción:
- Si tu solicitud es rechazada, recibirás una notificación para corregir los errores y volver a presentar la documentación.
¿Cómo Anular una Cita en el Registro Civil?
Si por alguna razón necesitas cancelar tu cita, puedes hacerlo de manera sencilla:
Vía Online
- Ingresa al Sitio Web del Registro Civil:
- Visita www.registrocivil.cl y selecciona «Servicios en línea».
- Selecciona «Anular hora»:
- Proporciona tu RUN y número de cédula de identidad.
- Elige el Trámite Específico:
- Coloca el número de anulación de la reserva y confirma haciendo clic en «Estás seguro».
- Confirma la Anulación:
- Recibirás un correo electrónico confirmando la anulación de tu cita.
Vía Telefónica
- Llama al +56 600 370 2000:
- Este número está disponible todos los días para ayudarte a anular tu cita sin necesidad de internet.
Mas Tramites para realizar en el Registro Civil
Preguntas Frecuentes sobre el Registro de Vehículos Motorizados
¿Qué Contiene la Inscripción en el Registro de Vehículos Motorizados?
La inscripción incluye información detallada sobre el propietario del vehículo, las características del mismo y la asignación de la Placa Patente Única (PPU). Este certificado es obligatorio para circular legalmente.
¿Qué es un Certificado de Inscripción de Registro Vehicular?
Es un documento oficial que contiene todos los datos esenciales tanto del vehículo como de su propietario. Garantiza la legalidad y titularidad del vehículo.
¿Qué Hacer en Caso de Extravío del Padrón del Vehículo?
Puedes solicitar un certificado de inscripción vía online a través del sitio web del Registro Civil o de manera presencial en una oficina. Este trámite tiene un costo asociado.
¿Cuál es el Uso del Padrón o Certificado de Inscripción Vehicular?
Sirve como documento de identificación del vehículo, proporcionando información sobre su propietario y la patente asignada. Es esencial para las autoridades y puede ser requerido en diversas situaciones legales.
¿Qué es el Registro Nacional de Vehículos Motorizados?
Es una base de datos oficial que autoriza a los vehículos con padrón a circular libremente por todo el territorio chileno. Este registro se realiza principalmente al momento de la primera inscripción del vehículo.
¿Se Puede Realizar la Inscripción del Vehículo a través de Internet?
Actualmente, el registro se realiza principalmente en las oficinas del Registro Civil. Aunque puedes reservar una hora en línea, el trámite en sí no se puede completar totalmente en línea.
¿La Entrega del Documento del Registro de Vehículos Motorizados es Inmediata?
No, el certificado de inscripción suele llegar a la dirección proporcionada en un plazo de hasta 15 días hábiles.
¿Si Hago Modificaciones Debo Volver a Registrar el Vehículo?
Sí, si realizas modificaciones significativas que cambian la información registrada, como el color del auto, debes actualizar esta información en el registro para evitar problemas legales.
Otros Trámites Disponibles con Agendamiento en Línea
Además del registro de vehículos, el Registro Civil de Chile ofrece una variedad de trámites que también pueden agendarse en línea, tales como:
- Emisión de cédulas de identidad.
- Renovación de pasaportes.
- Inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones.
- Cambio de domicilio.
Para más información sobre estos y otros trámites, visita el portal oficial www.registrocivil.cl.