Como Sacar el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) en el Registro Civil de Chile

¡Comprar un auto de segunda mano puede ser emocionante, pero también tiene sus riesgos! ¿Te has preguntado cómo asegurarte de que estás haciendo una buena inversión? Aquí es donde entra en juego el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) del Registro Civil de Chile. Este documento oficial es tu mejor aliado para conocer el historial completo de un vehículo, garantizando que tu compra sea segura y sin sorpresas desagradables.

En este artículo, te explicaremos en detalle qué es el CAV, para qué sirve, y cómo puedes obtenerlo de manera rápida y sencilla. ¡Vamos a sumergirnos en el mundo del CAV y descubre cómo puede protegerte en tu próxima compra automotriz!


¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV)?

El Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) es un documento emitido por el Registro Civil de Chile que contiene información detallada sobre la identificación y el historial de un vehículo. Pero, ¿por qué es tan importante?

Importancia del CAV en la Compra de Autos Usados

Cuando decides comprar un vehículo de segunda mano, no solo estás adquiriendo una máquina; también te conviertes en el nuevo dueño de su historial. El CAV te proporciona una visión clara de la situación legal y técnica del vehículo, ayudándote a:

  • Evitar Sorpresas Legales: Conocer si el vehículo tiene embargos, prendas o restricciones que podrían complicar la transferencia de dominio.
  • Verificar Infracciones Pendientes: Asegurarte de que el auto no tiene multas impagas que podrían pasarte factura después de la compra.
  • Conocer el Historial de Propietarios: Saber cuántas veces ha cambiado de dueño el vehículo y verificar su procedencia.
  • Comprobar el Estado Técnico: Detectar posibles daños, reparaciones o modificaciones que afecten el funcionamiento del auto.
Como Sacar el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) en el Registro Civil de Chile

Beneficios Clave del CAV

  • Transacciones Seguras: Facilita una compra transparente y libre de complicaciones legales.
  • Información Completa: Proporciona detalles técnicos y legales esenciales para tomar una decisión informada.
  • Tranquilidad al Comprador: Minimiza riesgos y te da confianza al realizar la inversión.

¿Qué aparece en el Certificado de Anotaciones Vigentes?

El CAV es una mina de oro de información relevante sobre el vehículo. A continuación, te detallamos qué puedes encontrar en este documento:

Datos Técnicos del Vehículo

  • Marca y Modelo: Identificación exacta del vehículo.
  • Año de Fabricación: Indica la edad del auto.
  • Tipo de Vehículo: Sedán, SUV, camioneta, etc.
  • Color y Combustible: Información estética y técnica.
  • Número de Motor y VIN: Identificadores únicos que aseguran la autenticidad del vehículo.

Historial de Propietarios

  • Nombres y RUT: Datos de los propietarios anteriores y actuales.
  • Número de Dueños: Cuántas veces ha cambiado de dueño el vehículo.

Limitaciones al Dominio

  • Embargos y Prendas: Cualquier gravamen que impida la venta libre del auto.
  • Restricciones de Zona Franca: Limitaciones geográficas para la venta del vehículo.

Estado de Multas e Incidencias

  • Multas Pendientes: Registro de infracciones de tránsito no pagadas.
  • Detalles de Daños: Información sobre daños interiores y exteriores.
  • Historial de Reparaciones: Mantenimientos y arreglos realizados al vehículo.

Cambios y Modificaciones

  • Modificaciones Significativas: Cambios en el color, motor u otras partes importantes del vehículo.

Con toda esta información, el CAV te permite tener una visión completa del estado actual y pasado del vehículo, lo que es esencial para una compra segura.


¿Dónde y cómo obtener el Certificado de Anotaciones Vigentes?

Obtener el CAV es un proceso sencillo y puedes hacerlo de dos maneras: en línea o de forma presencial. A continuación, te explicamos cada opción.

Trámite en Línea en la Web del Registro Civil o con la App

La forma más cómoda de obtener el CAV es a través de la página web del Registro Civil o utilizando la aplicación móvil Civil Digital App, disponible para Android y iOS.

Pasos para Sacar el Certificado en Línea:

  1. Accede al Sitio Web del Registro Civil:
  2. Navega hacia los Servicios en Línea:
    • En la parte superior izquierda, haz clic en “Servicios en línea”.
  3. Selecciona Certificados en Línea:
    • Dentro del menú desplegable, elige “Certificados en línea”.
  4. Dirígete a la Sección de Vehículos:
    • Busca y selecciona la opción “Vehículos”.
  5. Elige el Certificado de Anotaciones Vigentes:
    • Selecciona “Certificado Vehículos Anotaciones Vigentes”.
  6. Introduce los Datos del Vehículo y tu Correo Electrónico:
    • Ingresa la patente del vehículo y tu email para recibir el certificado.
  7. Realiza el Pago:
    • Completa el pago a través de la Tesorería General de la República (TGR) o Servipag.
  8. Recibe y Descarga el Certificado:
    • Una vez procesado el pago, recibirás el certificado en tu correo electrónico. ¡Listo para descargar y guardar!
Como Sacar el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) en el Registro Civil de Chile

Trámite Presencial en una Oficina del Registro Civil

Si prefieres realizar el trámite en persona, también puedes obtener el CAV en cualquier oficina del Registro Civil.

Pasos para Sacar el Certificado Presencialmente:

  1. Localiza una Oficina Cercana:
    • Encuentra la oficina del Registro Civil más cercana a tu ubicación.
  2. Prepara la Información Necesaria:
    • Lleva contigo el número de la patente del vehículo.
  3. Realiza el Pago Correspondiente:
    • Abona el costo del certificado, que actualmente es de $1.430.
  4. Recibe el Certificado al Instante:
    • El documento te será entregado de inmediato después del pago.

¿Cómo descargar el Certificado de Anotaciones Vigentes y Multas?

Una vez solicitado el CAV en línea y realizado el pago, el proceso de descarga es muy sencillo.

Pasos para Descargar el Certificado:

  1. Revisa tu Correo Electrónico:
    • El certificado será enviado a la dirección que proporcionaste durante el trámite.
  2. Descarga el Documento:
    • Abre el correo y descarga el certificado en tu computadora o dispositivo móvil.
  3. Guarda una Copia:
    • Es recomendable guardar una copia digital para futuras consultas o trámites.

Beneficios de la Descarga Digital

  • Acceso Inmediato: Disponibilidad al instante sin esperar por el documento físico.
  • Facilidad de Almacenamiento: Guarda el certificado en tu dispositivo para tenerlo siempre a mano.
  • Seguridad: Protege tu información con almacenamiento digital seguro.

Mas Tramites del registro civil de Chile

Preguntas Frecuentes

¿Es posible sacar el certificado de anotaciones vigentes del vehículo gratis?

No, el certificado de multas y anotaciones vigentes tiene un costo de $1.430. Sin embargo, la consulta sobre el estado de las solicitudes realizadas al Registro de Vehículos Motorizados no tiene costo alguno.

¿Cuánto dura un Certificado de Anotaciones Vigentes del Registro Civil?

El CAV no tiene un período de validez fijo. Se recomienda obtener el certificado lo más actualizado posible al momento de realizar la compra de un vehículo usado para asegurarte de contar con la información más reciente y evitar inconvenientes durante la transacción.

¿Qué documentos necesito para sacar el CAV?

  • Patente del vehículo: Número de la placa.
  • Clave Única: Si realizas el trámite en línea.
  • Pago del certificado: $1.430, ya sea en línea o presencialmente.

¿Puedo obtener el CAV desde el extranjero?

Sí, si tienes acceso a internet, puedes solicitar el CAV en línea a través de la página web del Registro Civil o la aplicación Civil Digital App, sin importar dónde te encuentres.

¿Qué hago si encuentro información incorrecta en el CAV?

Si detectas algún error en el certificado, debes comunicarte con el Registro Civil para corregir la información. Es importante que todos los datos sean precisos para evitar problemas legales en el futuro.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información