¿Cómo pedir hora para sacar la Cédula de Identidad?
Si vives en Chile y ya has cumplido 18 años, seguramente conoces la importancia de contar con tu cédula de identidad. ¡Y la buena noticia es que no tendrás que esperar mucho para obtenerla! Desde tu nacimiento, tienes la opción de disponer de este documento esencial.
Para facilitarte su obtención, el Servicio de Registro Civil e Identificación te ofrece dos métodos: tramitarla presencialmente en una oficina o gestionarla a través de internet. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa paso a paso para que puedas obtener tu cédula de identidad sin complicaciones, ya seas ciudadano chileno o un extranjero residente en el país.
¿Por Qué es Importante la Cédula de Identidad?
La cédula de identidad es más que un simple documento; es tu llave para acceder a múltiples servicios y derechos en Chile. Aquí te explicamos su relevancia:
- Identificación Oficial: Es el documento que te identifica legalmente en actos públicos y privados.
- Acceso a Servicios: Necesaria para votar, abrir cuentas bancarias, contratar servicios, entre otros.
- Seguridad Personal: Ayuda a proteger tu identidad y evita fraudes.
Opciones para Obtener la Cédula de Identidad
El Servicio de Registro Civil e Identificación te facilita el trámite ofreciéndote dos métodos principales para obtener tu cédula de identidad:
- Tramitar en una Oficina del Registro Civil
- Solicitar en Línea
1. Obtención de la Cédula de Identidad en una Oficina
Si prefieres ser atendido en persona, muchas de las oficinas del Registro Civil cuentan con un sistema de reserva en línea. Veamos por qué esta opción puede ser ideal para ti:
Ventajas de Tramitar en una Oficina
- Rápido y Eficiente: Evita largas esperas y realiza tu trámite de forma ágil.
- Cómodo y Seguro: Solo necesitas acudir el día agendado, sin preocuparte por las filas.
- Flexibilidad: Puedes reservar hora en cualquier oficina del país, no solo en la cercana a tu domicilio.
Excepciones al Sistema de Reserva en Línea
Algunos grupos de personas no necesitan reservar hora en línea, tales como:
- Personas mayores de 60 años.
- Mujeres embarazadas.
- Menores de 4 años.
- Personas con alguna discapacidad.
- Cuidadores/as.
Pasos para Agendar y Tramitar en una Oficina
Para realizar el trámite en una oficina del Registro Civil, sigue estos sencillos pasos:
- Visita el Sitio Web Oficial:
- Ingresa a la sección de «Servicios en línea» y selecciona «Reservar hora».
- Completa tus Datos:
- Escoge el trámite de cédula de identidad y selecciona tu región, comuna, oficina y horario disponibles.
- Recibe tu Confirmación:
- Una vez completado, recibirás un correo electrónico con el número de tu reserva.
- Asiste el Día Agendado:
- Llega a la oficina elegida en el horario agendado. ¡Recuerda ser puntual!
Nota Importante: Proporcionar información falsa puede generar problemas en tu trámite. Además, si vas en grupo familiar, debes reservar hora para cada persona.
2. ¿Cómo Obtener tu Cédula de Identidad en Línea?
Para aquellos que prefieren hacer sus trámites desde casa, el Servicio de Registro Civil e Identificación ofrece dos opciones en línea para solicitar tu cédula de identidad:
A. App Registro e Identidad: Duplicado de Cédula
Esta aplicación móvil te permite solicitar una reimpresión o duplicado de tu cédula de identidad manteniendo los mismos datos, fotografía y fecha de tu última cédula vigente.
¿Cuándo Puedes Usarla?
- Motivos para Solicitarla:
- Robo
- Hurto
- Extravío
- Por voluntad propia
Requisitos:
- Mayor de 16 años.
- Haber obtenido tu cédula después de septiembre de 2013.
- Que tu cédula actual tenga al menos un mes antes de expirar.
- No tener otra cédula en trámite.
- Que tus datos personales no hayan cambiado desde tu última cédula.
Instrucciones para Usar la App:
- Descarga la App:
- Disponible en App Store o Google Play.
- Ingresa tus Datos:
- RUN, nombre de tu madre y la comuna de tu domicilio.
- Verifica tu Identidad:
- Usa un código enviado a tu correo electrónico.
- Selecciona la Oficina y Motivo:
- Elige dónde retirar tu cédula y el motivo de solicitud.
- Autenticación Facial:
- Realiza una autenticación mediante la cámara de tu celular.
- Completa el Pago:
- A través de WebPay.
- Recibe el Comprobante:
- Te llegará por correo electrónico.
Precio:
- Chilenos: $3.820
- Extranjeros: $4.270
B. Renovación Web de Cédula de Identidad
Esta opción está disponible para quienes tengan su cédula vencida y deseen renovarla sin tener que ir a una oficina del Registro Civil.
Requisitos:
- Tener Clave Única.
- Ser chileno.
- Tener más de 16 años en la última solicitud.
- Disponer de una cédula con fecha de emisión máxima de 8 años.
- No tener otra solicitud de renovación en curso.
Pasos para Solicitar la Renovación:
- Ingresa al Sitio Web:
- Visita www.registrocivil.cl y selecciona «Servicios en línea».
- Elige la Opción Correcta:
- Selecciona «Solicitud de Renovación de Cédulas Vencidas – chilenos/as».
- Acepta las Condiciones:
- Usa tu Clave Única para proceder.
- Selecciona la Región y Oficina:
- Elige dónde retirar tu documento.
- Realiza el Pago:
- Paga $3.820 con tarjeta de crédito o débito.
- Recibe el Aviso:
- Te notificarán por correo electrónico cuando tu cédula esté lista.
- Retira tu Cédula:
- Al hacerlo, se verificará tu identidad mediante tus huellas digitales.
Precio: $3.820
Cédula de Identidad para Extranjeros en Chile
La cédula de identidad es un documento público otorgado por el Servicio de Registro Civil e Identificación, indispensable para establecer y acreditar la identidad de todas las personas en actos tanto públicos como privados.
Requisitos y Procedimientos
De acuerdo al decreto ley Nº26, todos los chilenos y extranjeros residentes mayores de 18 años deben obtener su cédula de identidad. Los residentes temporales y definitivos tienen un plazo de treinta días desde la fecha de entrada en vigor de su permiso de residencia para solicitar la cédula de identidad. Exceder este plazo implica sanciones y multas, debiendo regularizar la situación antes de solicitar la cédula.
Importante: No se otorgará cédula de identidad a los titulares de visas de Residente Oficial, tarjetas de turismo o de tripulantes. La validez de la cédula de identidad para extranjeros será igual a la de su respectiva visa, excepto para los titulares de Residencia Definitiva, cuya duración será de cinco años.
Procedimiento para Solicitar la Cédula de Identidad para Extranjeros
1. Verificación de Habilitación
- Cómo Hacerlo:
- Ingresa el número de pasaporte o DNI en el sitio web del Registro Civil para verificar si estás habilitado para obtener o renovar la cédula.
2. Agendamiento de Hora
- Opciones:
- Agendar una hora de atención en el sitio web del Registro Civil.
- Acudir a oficinas que atienden extranjeros por orden de llegada.
3. Documentación Requerida
- Documentos Necesarios:
- Copias de la parte identificatoria del pasaporte o DNI.
- En caso de no contar con estos documentos, presentar el título de residencia.
- Copia de Visa Estampado Electrónico o Resolución de Residencia o Permanencia Definitiva.
4. Renovación de Cédula de Identidad para Extranjeros
- Documentación Adicional:
- Presentar documentación según corresponda, con atención especial a los cambios en la categoría de visa.
- Para Permanencias Definitivas con más de dos años desde su obtención, validar la situación con la Policía de Investigaciones y presentar el Certificado de Vigencia de Permanencia Definitiva emitido en formato digital con código QR.
Solicitud de Cédula de Identidad para Extranjeros con Visa Otorgada Fuera del Territorio Nacional
Para quienes hayan recibido su visa fuera de Chile, se deben seguir procedimientos específicos tanto para la obtención como para la renovación de la cédula de identidad.
Primera Obtención de Cédula
Documentos Necesarios:
- Copia de la parte identificatoria del pasaporte. Si no se posee este documento, se puede presentar el DNI o título de residencia.
- Copia del Estampado Electrónico.
- Timbre de entrada al país estampado en el pasaporte o en la Tarjeta Única Migratoria, legible y con una fecha posterior o del mismo día en que se realizó la descarga del Estampado Electrónico.
Plazo: Desde la fecha de descarga del documento, el usuario cuenta con 90 días corridos para ingresar al país.
Renovación de Cédula con Visa Temporaria
Documentos Requeridos:
- Copia del Estampado Electrónico.
- Timbre de entrada al país estampado en el pasaporte o en la Tarjeta Única Migratoria, legible y con una fecha posterior o del mismo día en que se realizó la descarga del Estampado Electrónico.
Solicitud de Cédula de Identidad con Visa Otorgada en Consulado (Tramitada Fuera del Territorio Nacional)
Primera Obtención de Cédula:
Documentación Requerida:
- Copia de la parte identificatoria del pasaporte. Si no se posee, se puede presentar el DNI o título de residencia.
- Copia del Visa Consular en formato electrónico o copia de visa consular estampada en el pasaporte.
- Certificado de Registro de visa en la Policía de Investigaciones (PDI).
- Timbre de entrada al país estampado en el pasaporte o en la Tarjeta Única Migratoria, legible y con una fecha posterior o del mismo día en que se realizó la descarga del Estampado Electrónico.
Renovación de Cédula de Identidad:
Documentos Necesarios:
- Copia del Visa Consular.
- Estampado Electrónico.
- Certificado de Registro de visa en la PDI.
- Timbre de entrada al país estampado en el pasaporte o en la Tarjeta Única Migratoria, legible y con una fecha posterior o del mismo día en que se realizó la descarga del Estampado Electrónico.
Requisitos para Visa Temporaria Sujeta a Contrato o de Estudiante
Primera Obtención de Cédula:
Usuario/a HABILITADO debe presentar:
- Copia de la parte identificatoria del pasaporte. Si no se posee, se puede presentar el DNI o título de residencia.
- En caso de cambio de categoría de visa, adjuntar la visa que acredite la nueva categoría.
Usuario/a NO HABILITADO debe presentar:
- Copia del Visa Estampado Electrónico o Resolución de Residencia o Permanencia Definitiva.
- Copia de la parte identificatoria del pasaporte o DNI o título de residencia.
- Timbre de entrada al país estampado en el pasaporte o en la Tarjeta Única Migratoria, legible y con una fecha posterior o del mismo día en que se realizó la descarga del Estampado Electrónico.
- Certificado de Registro de visa otorgado por la PDI.
- Estampado Electrónico.
Precio: La cédula de identidad para personas extranjeras tiene un costo de $4.270.
Medidas de Seguridad en la Cédula de Identidad
La cédula de identidad electrónica cuenta con rigurosas medidas de seguridad para proteger la integridad y autenticidad del documento:
Material Resistente y Exclusivo
Fabricada con capas de policarbonato especialmente diseñadas para resistir temperaturas extremas y manipulaciones. Este material está reservado exclusivamente para su uso por parte de los gobiernos.
Personalización mediante Grabado Láser
La fotografía y los datos del titular se graban en las capas internas del documento utilizando tecnología de grabado láser. Esto garantiza que la información permanezca inalterable durante un período de hasta 10 años.
Código QR de Verificación
Incorpora un código QR que permite verificar la autenticidad y vigencia del documento de forma rápida y segura.
Niveles de Seguridad Graduados
- Nivel 1: Incluye elementos de seguridad visibles a simple vista y perceptibles al tacto, facilitando su reconocimiento por parte del usuario.
- Nivel 2: Dispone de herramientas de control accesibles como lámparas UV y anteojos de magnificación, que permiten una verificación más detallada de los elementos de seguridad.
- Nivel 3: Incorpora elementos de seguridad visibles solo para expertos, que requieren el uso de microscopios y dispositivos de lectura especializados para su detección y análisis preciso.
Estas medidas garantizan la autenticidad y confiabilidad de la cédula de identidad, protegiendo la identidad y los derechos de los ciudadanos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en llegar mi cédula de identidad?
El tiempo puede variar según la opción que elijas para tramitarla. Si la solicitas en línea, generalmente recibirás un aviso por correo electrónico en unos días hábiles. Si prefieres hacerlo en una oficina, el trámite suele completarse el mismo día agendado.
¿Qué hago si pierdo mi cédula de identidad?
Debes solicitar un duplicado lo antes posible. Puedes hacerlo a través de la App Registro e Identidad o en una oficina del Registro Civil siguiendo los pasos indicados anteriormente.
¿Puedo renovar mi cédula de identidad desde el extranjero?
Sí, si eres extranjero residente en Chile, puedes seguir los procedimientos específicos para la renovación de tu cédula, incluyendo la solicitud a través de consulados si obtuviste tu visa fuera del país.
¿Cuánto cuesta obtener la cédula de identidad?
Para chilenos, el costo es de $3.820. Para extranjeros, el precio es de $4.270.
¿Necesito reservar una hora para tramitar mi cédula?
Si prefieres ser atendido en persona, es recomendable reservar una hora en línea para evitar largas esperas. Sin embargo, existen excepciones para ciertos grupos que no necesitan reservar previamente.