Trámite para el Cambio de Apellido en el Registro Civil
Chile dio un importante paso hacia la modernización de sus normativas familiares al entrar en vigencia la ley sobre la determinación del orden de los apellidos por acuerdo de los padres. Este cambio no solo facilita el proceso para las familias, sino que también establece procedimientos claros para el cambio de apellido en el Registro Civil.
Si estás considerando modificar tu apellido o el de tus hijos, este artículo te brindará una guía detallada para entender y llevar a cabo este trámite de manera efectiva.
¿Es Posible Cambiar el Apellido en Chile?
¡Claro que sí! A partir de la nueva legislación, los ciudadanos chilenos tienen la posibilidad de cambiar su apellido en dos situaciones principales:
- Cambio de apellido por inscripción de nacimiento del primer hijo/a en común
- Solicitud de rectificación de personas adultas para invertir el orden de los apellidos
Vamos a desglosar cada una de estas situaciones para que comprendas mejor cómo proceder.
1. Cambio de Apellido por Inscripción de Nacimiento del Primer Hijo/a en Común
Este procedimiento está diseñado para padres que desean determinar el orden de los apellidos de su primer hijo/a recién nacido/a. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
Pasos para el Cambio de Apellido en el Primer Hijo/a
- Determinación del Orden de Apellidos: Los padres deben acordar el orden de los apellidos al momento de la inscripción de nacimiento.
- En Caso de Desacuerdo: Si no logran ponerse de acuerdo, el orden se decidirá mediante un sorteo ante el oficial civil.
- Inscripción en la Comuna de Nacimiento: El trámite se realiza en la comuna donde ha nacido el infante.
- Documentación Necesaria:
- Formulario C-9: "Acuerdo de los Padres", firmado por ambos progenitores.
- Comprobante de Parto: Documento que certifica el nacimiento del niño/a.
Este primer registro es crucial, ya que establecerá el orden de los apellidos para todos los futuros hijos/as en común.
2. Solicitud de Rectificación de Personas Adultas para Invertir el Orden de los Apellidos
Si ya eres mayor de 18 años y deseas cambiar el orden de tus apellidos, este procedimiento es para ti.
Pasos para la Solicitud de Rectificación
- Agendar una Cita en el Registro Civil:
- Visita el portal web del Registro Civil y reserva una hora para tu trámite.
- Documentación Requerida:
- Formulario C-7: "Solicitud de Rectificación", firmado por el solicitante.
- Formulario C-8: "Consentimiento del hijo/a mayor de 14 y menor de 18 años" (si aplica).
- Presentación en las Oficinas del Registro Civil:
- Asiste a tu cita con todos los formularios completados y la documentación requerida.
- Renovación de Documentos de Identidad:
- Durante la misma cita, solicita la renovación de tu cédula de identidad y pasaporte para reflejar el cambio de apellidos. Este servicio tiene un costo adicional según el valor establecido por el Registro Civil.
- Transmisión del Nuevo Primer Apellido:
- El nuevo primer apellido se transmitirá legalmente solo a tus hijos/as menores de edad.
Plazos y Consideraciones Importantes
Es vital tener en cuenta los plazos establecidos por la ley para evitar contratiempos:
- Plazo de Solicitud para Padres: Tienes un año desde la entrada en vigencia de la ley para solicitar el cambio en el orden de los apellidos de todos tus hijos/as menores de edad ya inscritos.
- Fecha Límite: A partir del 12 de enero de 2023, el Registro Civil dejó de recibir solicitudes de cambio de apellidos para hijos/as ya inscritos debido a la expiración del plazo.
Recomendaciones para una Atención Más Rápida
- Descarga y Completa los Formularios con Anticipación: Esto agilizará el proceso el día de tu cita.
- Verifica la Información: Asegúrate de que todos los datos estén correctos antes de presentar los formularios.
¿Cómo Solicitar un Cambio de Apellidos en Línea?
Realizar el trámite de cambio de apellido en línea es sencillo y eficiente. Sigue estos pasos:
Pasos para el Trámite en Línea
- Accede a la Web Oficial del Registro Civil:
- Ingresa a Registro Civil de Chile y dirígete a la sección "Servicios en Línea".
- Descarga los Formularios Necesarios:
- Formulario C-7: "Solicitud de Rectificación".
- Formulario C-8: "Consentimiento del Hijo/a Mayor de 14 y Menor de 18 Años".
- Formulario C-9: "Manifestación del Acuerdo de los Progenitores".
- Completa los Formularios:
- Llena cada formulario con la información correcta y verifica que todos los datos sean precisos.
- Presentación en las Oficinas del Registro Civil:
- Una vez completados, presenta los formularios en tu cita previamente agendada.
¿Cómo Solicitar una Cita en Línea?
Agendar una cita es fundamental para evitar largas esperas. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Pasos para Reservar tu Cita
- Ingresa al Portal del Registro Civil:
- Visita Reserva de Hora y selecciona "Reserva de Hora".
- Busca el Trámite para Cambio de Apellidos:
- En la lista de trámites, elige "Cambio de Apellidos".
- Selecciona tu Región y Zona:
- Escoge la oficina del Registro Civil más cercana a tu ubicación.
- Elige Fecha y Horario Disponibles:
- Selecciona el día y la hora que mejor te convengan.
- Confirma tu Cita:
- Finaliza el proceso y guarda la confirmación de tu cita.
¿Cuál es el Valor del Trámite para el Cambio de Apellido?
El trámite de cambio de apellido en el Registro Civil de Chile es totalmente gratuito. Sin embargo, es importante considerar algunos costos adicionales asociados a otros servicios relacionados:
Costos Adicionales
- Renovación de Cédula de Identidad y Pasaporte:
- Estos servicios deben pagarse aparte según el valor establecido por el Registro Civil.
- Cancelación de Publicación en el Diario Oficial:
- Para Personas Mayores de Edad sin Hijos: 5.100 pesos.
- Para Personas Mayores de Edad con Hijos: 7.600 pesos.
Preguntas Frecuentes sobre el Cambio de Apellido
A continuación, respondemos algunas de las dudas más comunes que suelen surgir durante este trámite:
¿Cuánto Tarda el Trámite de Cambio de Apellido?
El proceso puede demorar entre 45 días hábiles y 6 meses, dependiendo de la complejidad del caso y si se requiere intervención judicial.
¿Los Apellidos de los Progenitores se Mantienen Siempre?
Con la Ley de Matrimonio Igualitario, ya no es obligatorio transmitir los apellidos de los progenitores. Ahora, se pueden utilizar los apellidos de parejas adoptivas o parejas homoparentales.
¿Cómo se Establece el Orden de los Apellidos?
Inicialmente, los progenitores deben llegar a un acuerdo. Si no lo logran, el orden se determinará mediante un sorteo en las oficinas del Registro Civil.
¿Quiénes No Pueden Realizar el Trámite de Cambio de Apellido?
No pueden solicitar el cambio de apellido:
- Personas en instituciones carcelarias.
- Quienes tengan procesos penales pendientes.
- Sujetos a medidas cautelares personales.
- Personas con condenas por crímenes o delitos de más de 3 años.
¿Al Cambiar el Orden del Apellido, Cambia el Número RUN?
No, la rectificación no afectará el número del Rol Único Nacional (RUN), que se mantendrá constante para todos los procedimientos.
¿Quién Informa a las Demás Instituciones Gubernamentales del Cambio de Apellido?
El Servicio de Registro Civil e Identificación es responsable de notificar a otras instituciones gubernamentales sobre el cambio de apellido.
¿El Cambio de Orden de los Apellidos Afectará las Relaciones del Derecho de Familia?
No, el cambio de apellido no interfiere en las obligaciones patrimoniales, herencias ni en las relaciones propias del derecho de familia.
¿Qué Pasa si Cambio Mi Apellido pero los de Mis Hijos No?
El cambio de apellido no altera la filiación, por lo que tus descendientes heredarán normalmente el patrimonio familiar.
¿Es Posible Cambiar el Apellido por Tener un Padre o Madre Ausente?
Sí, se puede solicitar la supresión del apellido paterno o materno de un hijo/a si uno de los progenitores está ausente. Sin embargo, esto no implica que dejen de ser los padres legalmente.
¿Se Puede Hacer un Cambio de Apellido Paterno en Chile y Poner el de la Madre?
Sí, es posible bajo ciertas condiciones establecidas por la Ley 17.344, tales como:
- Que los nombres no sean pertinentes.
- Si se ha utilizado otro apellido durante los últimos 5 años.
- Si no existe un vínculo entre los padres.
- Si el apellido no es de origen español.
Consulta Otros Trámites para Realiza en Registro Civil de Chile
Además del cambio de apellido, el Registro Civil ofrece una variedad de trámites que puedes gestionar en línea. Algunos de ellos incluyen:
- Inscripción de nacimiento, matrimonio y defunción.
- Emisión y renovación de documentos de identidad.
- Legalización de documentos.
- Solicitud de certificados y copias de partidas.
Visita el Portal del Registro Civil para explorar todas las opciones disponibles y agendar tus citas de manera rápida y eficiente.