Cómo Pedir Hora para el Acuerdo de Unión Civil en el Registro Civil de Chile

En Chile, el Acuerdo de Unión Civil (AUC) ha revolucionado la manera en que las parejas reconocen y regulan sus relaciones de convivencia. Este marco legal no solo brinda seguridad jurídica, sino que también adapta las normativas a las diversas realidades y formas de convivencia presentes en la sociedad chilena. Ya sea que busques formalizar tu relación por amor, por beneficios legales o por cualquier otra razón, entender ¿Cómo pedir hora para el Acuerdo de Unión Civil en el Registro Civil de Chile? es esencial para dar este importante paso.

En este artículo, te guiaremos detalladamente a través del proceso para solicitar una hora en el Registro Civil, los requisitos que debes cumplir, los trámites involucrados, los costos asociados y los múltiples beneficios que conlleva el AUC. Además, resolveremos las preguntas más frecuentes para que puedas avanzar con confianza en este procedimiento legal.


Conoce los Requisitos para el Registro de Acuerdo de Unión Civil en Chile

Antes de embarcarte en la solicitud de un AUC, es fundamental conocer los requisitos establecidos por la ley chilena. A continuación, te presentamos los aspectos esenciales que debes considerar:

Requisitos Básicos

  1. Ser Mayores de Edad: Ambos individuos deben tener al menos 18 años.
  2. Libertad de Decisión: La decisión de formalizar la unión debe ser libre y espontánea, sin coacción.
  3. Vida Afectiva en Común: Debes compartir una vida afectiva o tener la intención de establecerla.

Circunstancias que Impiden Celebrar un AUC

Existen situaciones en las que no es posible celebrar un Acuerdo de Unión Civil:

  • Ser Menor de 18 Años: No se puede formalizar el AUC si alguno de los contrayentes es menor de edad.
  • Problemas Legales sobre Bienes: Presentar conflictos legales relacionados con la administración de bienes propios.
  • Vínculos de Parentesco: Tener relaciones de parentesco consanguíneo o afinidad hasta el segundo grado, excluyendo a ascendientes y descendientes.
  • Estado Civil Previo: No haber disuelto previamente un matrimonio o una unión civil.
  • Mujeres Embarazadas: No es necesario esperar al nacimiento del hijo para celebrar el acuerdo.

Documentación Requerida

Dependiendo de tu situación, la documentación necesaria varía:

  • Para Ciudadanos Chilenos:
  • Cédula de identidad vigente.
  • Para Extranjeros con Permiso de Permanencia Transitoria:
  • Pasaporte o documento nacional de identidad vigente de su país de origen.
  • Para Residentes Extranjeros:
  • Cédula de identidad vigente.

Cumplir con estos requisitos y contar con la documentación adecuada es el primer paso para formalizar tu Acuerdo de Unión Civil en Chile.


¿Cómo Pedir Hora para el Acuerdo de Unión Civil en el Registro Civil de Chile Online?

La tecnología ha facilitado enormemente los trámites legales, y el Registro Civil de Chile no es la excepción. Ahora puedes pedir hora para el Acuerdo de Unión Civil en el Registro Civil de Chile de manera online, siempre que cumplas con ciertos requisitos.

Pasos para Reservar una Hora en Línea

  1. Accede al Sitio Web Oficial: Visita www.registrocivil.cl.
  2. Selecciona la Opción Correspondiente: Dentro del portal, elige la opción «Acuerdo Unión Civil».
  3. Ingresa tus Datos Personales: Necesitarás tu número de RUN, cédula de identidad o documento extranjero vigente.
  4. Añade al Carrito y Completa la Reserva: Proporciona la información requerida, incluyendo nombres, nacionalidades, fechas de nacimiento, domicilios, profesiones u oficios, y detalles de contacto.
  5. Finaliza el Proceso: Haz clic en «continuar» para completar la reserva. Si al menos uno de los contrayentes posee clave única, el proceso se agiliza.

Consideraciones Importantes

  • Curador y Intérprete: Si tienes hijos menores de edad bajo patria potestad de un matrimonio o AUC anterior, deberás gestionar el nombramiento de un curador. También, si necesitas un intérprete, debes indicarlo durante la reserva.
  • Contrayentes Extranjeros sin Clave Única: Si ambos contrayentes son extranjeros y ninguno cuenta con clave única, la reserva debe realizarse de forma presencial.

Cómo Pedir Hora para el Acuerdo de Unión Civil en el Registro Civil de Chile

¿Cómo Pedir Hora en el Registro Civil para el Acuerdo de Unión Civil Acudiendo a una Oficina?

Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, pedir hora para el Acuerdo de Unión Civil en el Registro Civil de Chile es sencillo. Sigue estos pasos:

Pasos para la Reserva Presencial

  1. Acude a una Oficina del Registro Civil: Dirígete a la oficina más cercana a tu ubicación.
  2. Proporciona los Antecedentes de la Pareja: Uno o ambos contrayentes, o un tercero con cédula de identidad vigente, deben presentar:
  • Número de RUN.
  • Nombres completos.
  • Fechas de nacimiento.
  • Dirección, teléfono y correo electrónico.
  1. Documentos para Extranjeros No Residentes: Presenta número de documento de identidad, pasaporte o cédula del país de origen.
  2. Reserva para AUC a Domicilio: Indica la dirección donde se celebrará el acuerdo, asegurándote de que esté dentro de la circunscripción de la oficina.

Cómo Solicitar el Certificado de Acuerdo de Unión Civil Paso a Paso

Una vez formalizado el AUC, es crucial obtener el certificado que valida este acto. Aquí te mostramos cómo hacerlo, tanto en línea como de manera presencial.

Certificado de Acuerdo de Unión Civil en Línea

  1. Accede al Sitio Web Oficial: Visita www.registrocivil.cl.
  2. Selecciona la Opción «Acuerdo Unión Civil»: Dentro del portal, elige esta opción.
  3. Ingresa el Número de RUN: Añade el certificado al carrito.
  4. Proporciona los Datos Requeridos: Incluye RUN del solicitante, número de cédula y correo electrónico válido.
  5. Completa la Solicitud: Haz clic en «continuar». El certificado será enviado a tu correo electrónico.

Certificado de Acuerdo de Unión Civil en una Oficina del Registro Civil

  1. Dirígete a una Oficina Cercana: Acude a la oficina del Registro Civil más próxima.
  2. Solicita el Certificado: Pide al funcionario de turno el Certificado de Acuerdo de Unión Civil.
  3. Costo del Certificado: Ten en cuenta que este certificado tiene un valor de $1.680.

¿Cuánto Cuesta Celebrar un Acuerdo de Unión Civil?

Formalizar un AUC implica algunos costos que varían según el lugar de celebración. Aquí te detallamos los montos a considerar:

  • Reserva de Hora: No tiene costo asociado.
  • Celebración en la Oficina del Registro Civil durante Horario Laboral: $1.680.
  • Celebración en el Domicilio: $32.520.
  • Expedición de la Libreta de AUC: $1.680.

Es importante planificar estos costos al momento de reservar tu hora y celebrar tu Acuerdo de Unión Civil.

Beneficios del Acuerdo de Unión Civil

El Acuerdo de Unión Civil no solo formaliza tu relación, sino que también otorga una serie de beneficios legales que impactan positivamente en tu vida cotidiana. A continuación, te presentamos algunos de los principales beneficios:

  1. Apoyo en Materia de Salud: Permite que cualquiera de los convivientes sea considerado carga familiar del otro, facilitando el acceso a beneficios y coberturas de salud.
  2. Vínculo Familiar: Los familiares de uno de los convivientes pueden ser reconocidos como parientes por afinidad del otro.
  3. Propiedad y Bienes: Cada conviviente conserva sus propiedades y bienes adquiridos antes de la celebración del acuerdo, salvo que se acuerde lo contrario.
  4. Herencia: En caso de fallecimiento, cada conviviente tiene derecho a heredar del otro con los mismos derechos que los cónyuges sobrevivientes de un matrimonio. Además, el sobreviviente puede recibir, por testamento, hasta el 25% del total de los bienes.
  5. Tutela de Menores: Un juez puede otorgar la custodia de un menor al cónyuge o conviviente civil, siempre que hayan contribuido a su crianza y educación.

Estos beneficios subrayan la importancia de formalizar tu unión de convivencia a través del AUC.

¿Qué es el Registro de Acuerdo de Unión Civil en Chile?

El Registro de Acuerdo de Unión Civil en Chile es el proceso mediante el cual las parejas que conviven o deciden hacerlo formalmente establecen un contrato legal que regula diversos aspectos de su vida en común. Este registro es respaldado por una ley que garantiza los derechos y obligaciones de cada conviviente, adaptándose a las necesidades y realidades de la sociedad chilena.

Características del AUC

  • Inclusividad: Puede ser celebrado por parejas del mismo sexo o de sexos diferentes, sean chilenas o extranjeras.
  • Requisitos: Mayoría de edad y cumplimiento de los requisitos legales para asumir responsabilidades.
  • Restricciones: No disponible para personas ya casadas o en una unión civil, ni para familiares consanguíneos o afines hasta el segundo grado.
  • Mujeres Embarazadas: Restricciones temporales para mujeres embarazadas que deseen celebrar el acuerdo con un hombre distinto al padre de su hijo.

El registro del AUC asegura que tu unión de convivencia tenga un marco legal sólido y reconocido por el Estado.

Preguntas Frecuentes sobre el Trámite AUC

Para concluir, respondemos algunas de las preguntas más comunes relacionadas con el Acuerdo de Unión Civil en Chile:

¿Dónde y Cómo Puedo Solicitar Hora para el Acuerdo de Unión Civil?

Puedes pedir hora para el Acuerdo de Unión Civil en el Registro Civil de Chile de manera presencial en cualquier oficina del Registro Civil o de forma online a través del portal www.registrocivil.cl.

¿Cuál es la Vigencia del Certificado de Acuerdo de Unión Civil?

El certificado tiene una vigencia de 60 días a partir de su emisión.

¿Quién Puede Hacer la Reserva de Hora para el Acuerdo de Unión Civil?

Cualquiera de los contrayentes o un tercero con la documentación necesaria, como la cédula de identidad vigente, puede realizar la reserva.

¿Es Posible Celebrar el Acuerdo de Unión Civil Fuera de la Oficina de Registro?

Sí, el AUC puede celebrarse en cualquier lugar, siempre que se haya reservado la hora correspondiente y se haya pagado el arancel establecido.

¿Dónde se Inscribe el Acuerdo de Unión Civil?

Se inscribe en el Registro Especial de Acuerdos de Unión Civil del Registro Civil, donde se detallan todos los aspectos de la celebración.

¿Tienen Validez en Chile las Uniones Civiles Celebradas en el Extranjero?

Sí, siempre que cumplan con los requisitos exigidos para celebrar el AUC en territorio chileno, las uniones civiles realizadas en el extranjero son reconocidas legalmente en Chile.

¿Qué Cambio de Estado Civil Implica el Acuerdo de Unión Civil?

Con el AUC, cada contrayente es reconocido como conviviente civil, un estado civil válido en Chile y en otras jurisdicciones.

¿Cuál es la Diferencia entre Matrimonio Civil y Acuerdo de Unión Civil?

Aunque ambos reconocen la unión de pareja, el matrimonio civil está reservado para parejas de sexos diferentes, mientras que el AUC puede ser celebrado por parejas de cualquier género sin restricciones.


Mas Tramites para Realizar en el Registro Civil de Chile

Finalmente, si deseas verificar otros trámites disponibles para reservar hora en línea en el Registro Civil, visita el portal www.registrocivil.cl. Aquí encontrarás una lista actualizada de los servicios que puedes agendar de manera digital, facilitando así tus gestiones legales.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información